Hoy os vamos a hablar de Sherlock Express, un juego muy divertido y no muy conocido de la editorial Mercurio. Es un juego de deducción y velocidad de reacción para mayores de 7 años. Tiene una estética muy cuidada y funciona muy bien tanto con la familia como con los amigos
Seguir leyendo “Sherlock Express – Qué no se escape Moriarty”Etiqueta: Habilidades Motrices
¿Qué juego me recomiendas? – 7 juegos desde 6 años
Siguiendo nuestra serie, ¿qué juegos me recomiendas? Hemos seleccionado una serie de juegos de mesa para jugar con peques a partir de 6 años. Con esta edad nos encontramos con juegos sencillos pero muy divertidos para todas las edades.
Seguir leyendo “¿Qué juego me recomiendas? – 7 juegos desde 6 años”Cocos Locos – Maravilloso juego con monos-catapulta
Hoy os traemos un divertidísimo juego de habilidad para jugar con peques a partir de 6 años, con los abuelos o con tus amigos, Cocos Locos, un juego donde las risas están aseguradas. En España lo edita Maldito Games.
Seguir leyendo “Cocos Locos – Maravilloso juego con monos-catapulta”¿Qué juego me recomiendas? – 6 juegos desde 5 años
Seguimos con los artículos de recomendación de juegos de mesa por edades. Hoy nos centramos en juegos para peques a partir de 5 años. Estas edades se siguen divirtiendo mucho con los juegos que hemos hablado en los dos anteriores artículos. Os dejamos enlaces por si estáis interesados:
Seguir leyendo “¿Qué juego me recomiendas? – 6 juegos desde 5 años”El Laberinto Mágico – un laberinto con paredes invisibles
En algún momento y mejor pronto que tarde teníamos que hablar de uno de los clásicos dentro de los juegos de mesa infantiles, el Laberinto Mágico. Un juego para peques a partir de 5 años de la Editorial Devir.
Seguir leyendo “El Laberinto Mágico – un laberinto con paredes invisibles”Draftosaurus – Un juego con dinosaurios de madera
Un juego que nos tiene enamorados y del que nunca nos cansamos es Draftosaurus, el juego del que vamos a hablar hoy. Es un juego editado por Brain Picnic y Zacatrus para un público familiar a partir de 8 años. Se podría decir que Draftosaurus es un juego todoterreno porque también funciona muy bien con amigos o con gente más jugona, es decir, gente que lleva tiempo dentro de este mundo.
Seguir leyendo “Draftosaurus – Un juego con dinosaurios de madera”¿Se puede jugar con los abuelos online en tiempos de virus?
En tiempos de virus y con muchos pueblos confinados en la Comunidad de Madrid, hay que buscar otras maneras de seguir jugando y disfrutando de nuestro ocio y sus beneficios. Muchos han abierto canales de Twitch o reactivado sus canales de Youtube. En nuestro caso, para poder seguir jugando con las abuelas y abuelos online en tiempos de virus, también hemos pasado a este formato pero con grupos cerrados. Para ser totalmente sincera, por ahora juego con mi madre y mi abuela.
Seguir leyendo “¿Se puede jugar con los abuelos online en tiempos de virus?”Little Balancing – Equilibrio en un estanque con ranas
Desde los dos años podemos empezar a introducir a los peques a los juegos de mesa gracias a juegos como Little Balancing editado por Djeco. Concretamente es un juego de habilidad, que según la edad de los peques (2-6 años) podemos facilitarlo o complicarlo poniendo más o menos cantidad de piezas en juego.
Seguir leyendo “Little Balancing – Equilibrio en un estanque con ranas”Los Tres Cerditos – Juego de lógica de un clásico
Nos encantan los juegos de Lúdilo de la línea de Smart Games. Concretamente este juego es Los tres cerditos, un juego-puzle para peques a partir de 3 años. Tenemos que conseguir que los cerditos se queden dentro de su casa si está el lobo o que salgan a jugar cuando no está. En total nos proponen 48 desafíos.
Seguir leyendo “Los Tres Cerditos – Juego de lógica de un clásico”¿Por qué jugar a juegos de mesa con nuestros abuelos? – Parte 2
Retomando lo que ya dijimos en la parte 1, la principal razón de jugar a juegos de mesa con nuestros abuelos y abuelas es pasar tiempo de calidad con ellos. Además también hablamos de cómo los juegos potencian nuestras funciones cognitivas. Si no lo has leído aún y estás interesado te dejamos aquí el enlace.
Seguir leyendo “¿Por qué jugar a juegos de mesa con nuestros abuelos? – Parte 2”