Fichas de juegos

Canitas Jugando a Slapzi

Tras jugar a Slapzi de Lúdilo en nuestra actividad Canitas Jugando en la Residencia San Ildefonso, hoy toca hablar de este juego, y de nuestra opinión para jugarlo con personas de edad avanzada.

En Slapzi vamos a descartarnos cartas de imagen (empezamos todos y todas con 5 cartas que tienen imágenes por las dos caras) con las reglas de: ser el más rápido y que la imagen de la carta cumpla la característica indicada en la carta de texto. De esta manera, por turno, nos vamos a poder descartar como mucho una 1 carta y sólo el más rápido.

Debido a las características del grupo y al lugar en el que jugamos hemos adaptado un poco el juego quitando el componente de velocidad. Todos pueden entregar una carta que cumpla el texto. Con personas de edad avanzada sin problemas de visión  o cognitivos se puede jugar a la versión clásica del juego sin problemas.

El juego nos ha funcionado de maravilla, no sólo por su mecánica, sino también por sus componentes. Las cartas son bastante grandes, lo que hace que se vean bien y son imágenes tipo foto y no ilustraciones, lo que permite distinguir y entender mejor las cartas dentro de este grupo de edad.

Con Slapzi trabajamos:
➡️ Coordinación oculo- manual y motricidad fina (al manipular las cartas)
➡️ Percepción visual
➡️ Discriminación de imágenes y sus características
➡️ Velocidad de procesamiento
➡️ Pensamiento flexible
➡️ Toma de decisiones
➡️ Concentración

¿Quieres un juego de mesa para jugar con tu padre, con tu madre o tu abuelo o abuela, tío o tía? Te recomendamos Slapzi

Deja un comentario