Lama es un juego de cartas familiar (a partir de 8 años) de la Editorial Mercurio que permite de 2 a 6 jugadores.
Lama es el típico juego de cartas en el que tenemos 3 acciones posibles en nuestro turno: echar una carta de nuestra mano que tenga el mismo número o uno superior (después del 6 va la llama y después de la llama se empieza otra vez por el 1 que la carta boca arriba en el centro de la mesa, o robar una carta, o plantarte. El objetivo es descartarte de todas las cartas que tienes en la mano o, por lo menos, sumar el mínimo de puntos (números de las cartas) ya que en este juego son puntos negativos. El juego no es simplemente esto. Cuando alguien se queda sin cartas o todos los jugadores se plantan termina la ronda. En este momento se cogerán tantas fichas blancas y negras como puntos sumen tus cartas teniendo en cuenta que la llama suma 10 puntos negativos y que los números repetidos suman una única vez, es decir, si termino la ronda con tres 2 y un 5 suma en total 7. Las fichas blancas son unidades y las negras decenas. La parte más interesante del juego es que sí cierras una ronda por descartarte de todas las cartas, puedes quitarte una ficha (sea blanca o negra) de las que habías acumulado antes. El juego termina cuando alguien llegue a 40 puntos negativos. En este momento gana quien menos puntos sume.

Con este juego trabajamos
- Correlación de los números por la manera de jugar las cartas
- Sumas y restas sumando y restando tanto los puntos de una ronda como los puntos finales
- Toma de decisiones por ejemplo cuando decidimos arriesgarnos y robar carta o ser más cautelosos y plantarnos.
- Gestión emocional según evoluciona la partida y vamos ganando o perdiendo.
- Gestión de la suerte porque no sólo depende la ronda y la partida de las cartas que te tocan sino de como las juegas.
Lama es un juego estupendo para jugar con personas mayores ya que tiene similitudes con juegos que pueden conocer, lo que hace que lo disfruten y lo entiendan rápidamente.
También lo recomendamos como juego rápido para jugar en momentos muertos como cuando esperas que te sirvan la comida en un restaurante o, simplemente, para jugar en casa con la familia o con amigos.
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.