Un juego que nos tiene enamorados y del que nunca nos cansamos es Draftosaurus, el juego del que vamos a hablar hoy. Es un juego editado por Brain Picnic y Zacatrus para un público familiar a partir de 8 años. Se podría decir que Draftosaurus es un juego todoterreno porque también funciona muy bien con amigos o con gente más jugona, es decir, gente que lleva tiempo dentro de este mundo.
Draftosaurus es un juego que se juega en dos rondas y que dura cada partida unos 20 minutos o incluso menos cuando ya sabemos jugar. Todos los jugadores (hasta 5) tendremos delante un tablero que será nuestro parque. Además todos cogeremos, sin mirar y de la bolsa, 6 dinosaurios. Cuando todos estemos listos, tirará un dado que nos restringe donde podemos colocar y, entonces colocaremos uno de nuestros dinosaurios es uno de los huecos permitidos del parque. Todos a la vez pasaremos nuestros dinosaurios sobrantes al jugador de la izquierda. Entonces el nuevo jugador inicial tirará el dado y todos volveremos a colocar un dinosaurio en nuestro parque. Repetiremos está mecánica que se llama draft hasta quedarnos sin dinosaurios. Entonces volveremos a robar otros 6 dinosaurios de la bolsa para empezar la segunda ronda. Esta ronda se desarrollará igual que la primera, es decir, que cuando terminemos habremos colocado un total de 12 dinosaurios en total. Según hayamos ido colocando los dinosaurios irán sumando puntos. Al final de la partida quién más puntos tenga gana.

¿Qué trabajamos con este juego?
- Toma de decisiones puesto que tenemos que elegir que dinosaurio y dónde nos viene mejor colocarlo de los sitios permitidos en esa ronda y a la vez pensar que dinosaurios estamos pasando al jugador de nuestra izquierda y si le vienen bien.
- Podemos aprender sobre los dinosaurios representados en este juego o hablar de películas como Parque Jurásico que tratan un tema parecido.
- Agilidad mental porque nuestras opciones son limitadas y hay que estar abiertos a cambios de estrategias.
- Memoria porque si somos capaces de ir memorizando más o menos los dinosaurios que están en juego y cuáles nos puede llegar mejorará nuestra estrategia de juego.
- Observación. En Draftosaurus es tan importante tu tablero como fijarte en el de los demás. Por ejemplo, hay una casilla en la que ganas bastante puntos si colocas en ella a un dinosaurio del que tengas tú más que el resto de jugadores.
- Motricidad fina a la hora de elegir y colocar a los dinosaurios, sobre todo para las personas mayores.
Una cosa que nos encanta de estos juegos es disfrutar de cómo nuestro tablero va cambiando y lo bonito que va quedando nuestro parque. Draftosaurus es de esos juegos que estéticamente se disfrutan mucho.
Para jugar con personas mayores quito el dado que nos restringe donde colocar, por lo menos hasta que se familiaricen bien con el juego. Aún tienen que pensar donde colocar y tener en cuenta los dinosaurios que les va llegando pero con una regla menos. Lo disfrutan mucho.
Para terminar os dejamos un enlace de la visión de este juego y las reglas explicadas más despacio por OcioFrik
El parque de los animales prehistóricos
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Muchísimas gracias por la mención. Fue un juego que me encantó desde la primera partida. Primera de muchas, porque ha sido de los que más ha salido a mesa este año.
A nosotros nos pasa igual. Es un juego que hemos jugado mucho y seguiremos jugándolo